DESTACADO TÁCTICO- TIGRES UANL: FASE OFENSIVA

Tras varias semanas sufriendo para asentar una posesión fluida desde la salida hasta e campo rival, Ricardo Ferretti modificó su 4-2-3-1 para dar paso a un 3-4-1-2 que, más allá de las novedades de formar con Hugo Ayala, Francisco Meza y Carlos Salcedo en la zaga, daba libertad a Leo Fernández de moverse del centro a la izquierda, teniendo dos referencias por delante en las figuras de André-Pierre Gignac y Julián Quiñones (otra novedad en el once); dejando la amplitud a los carrileros Javier Aquino y Luis Rodríguez, formando el centro del campo con un Rafael Carioca más clavado y un Jesús Dueñas que pisaba zonas de mediapunta y atacaba el área.
Santos presionó con su 4-4-2 pero se encontró en inferioridad desde la primera línea. El volante derecho lagunero (Jair González al inicio y Brayan Garnica después) tenían que salir por el central izquierdo Salcedo, obligando al lateral derecho Josecarlos Van Rankin a tener que saltar por Aquino, concediendo espacio a su espalda que era ocupado por las caídas de Gignac o de Leo Fernández. Si Van Rankin no saltaba, Aquino recibía libre y tenía tiempo de activar rápido por dentro a Carioca, quién estuvo muy ágil dotando de velocidad las posesiones de su equipo. Una vez el balón llegaba al último tercio, Julian Quiñones tiraba el apoyo arrastrando a uno de los centrales permitiendo espacio a la llegada desde segunda línea; o bien, el colombiano servía de nexo para llevar el balón a la banda para que llegara el centro al segundo palo a Gignac.
El volante derecho de Santos salía por Salcedo dejando en inferioridad Van Rankin que tenía que decidir entre salir por Aquino y cerrar atrás a Gignac
En transición ofensiva, Gignac se descolgaba muy abierto a la izquierda ya fuera para que directamente lo activaran desde su perfil favorito encarando al central lagunero Rodríguez, o bien, para abrir caminos por dentro a las conducciones peligrosas de Leo Fernández o el propio Julián Quiñones.