COPA LIBERTADORES: SANTOS VS. GREMIO (VUELTA)
SANTOS
- Fase ofensiva: Marinho en transición
Logran adelantase muy pronto en el marcador, con Kaio Jorge aprovechando una pérdida en salida del rival. Tras eso, continúan amenazando, tanto saliendo en transición como a balón parado, con Lucas Braga destacando lanzando transiciones y Marinho conduciéndolas a campo abierto y aportando desborde en conducción.
Se imponen bien en segundas jugadas en la frontal generando continuidad ofensiva y sensación de empuje, además de que continúan amenazando en transición durante todo el partido. En el segundo tiempo, adoptan una postura más directa, pero siguen sumando salidas especialmente gracias a la figura de Marinho, que a campo abierto fue imparable para los rivales durante toda la eliminatoria.
- Fase defensiva: Persecuciones individuales
Los dirigidos por Cuca se situaron en un bloque medio y, estableciendo vigilancias individuales, lograron quitar ritmo al rival. Especialmente el trabajo de Alison, defendiendo continuamente a Jean Pyerre, la estrella del rival, fue esencial para garantizar que las posesiones contrarias nunca fueran limpias. Además, contaron con un buen John saliendo en centros laterales y con Veríssimo protegiendo el área e imponiéndose en duelos aéreos cuando el rival salía de manera directa.
Se mantienen cómodos defendiendo en campo propio, orientando al rival hacia fuera y protegiendo bien el área, y contando con el trabajo de Sandry, Alison y Jobson sobre el mediocampo rival, restándoles las opciones creativas.
GREMIO
- Fase ofensiva
Los dirigidos por Renato Portaluppi buscaron salidas elaboradas, con Matheus Henrique asumiendo peso asociativo. Sumaron salidas con laterales profundos y extremos en intermedias, pero se encontraron precipitados en ataque y abusaron de centros laterales, donde rara vez se imponían a la defensa rival. Detalles de Jean Pyerre girando por dentro y buenas rupturas de Morais en intervalo central-lateral.
Mucho más directos en el segundo tiempo, pero sin respuesta tras los goles rivales, no logrando producir y precipitándose. Muchos centros frontales al área que la cargan mucho pero sin haber creado ventaja previa. Logran marcar el 3-1 con Ferreira apareciendo bien por banda y centrando a Tharciano, pero se quedan sin ideas en los últimos minutos.
- Fase defensiva
Muchos problemas desde el primer minuto, donde encajan un gol tras una pérdida de Jean Pyerre y con David Braz no siendo contundente en la defensa a campo abierto. Buscan lanzar presiones altas, pero son girados con facilidad, no son contundentes peleando las segundas jugadas, y sufren mucho en transición defensiva. También tienen problemas en jugadas a balón parado, y se hunden mucho en área propia cuando el rival lleva el balón hacia fuera, resultando en problemas defendiendo la frontal y a la hora de imponerse en las segundas jugadas.
Categorías
Hugo Marugán Ver todo
Hugo Marugán es un joven español dedicado al análisis táctico y scouting del fútbol en todas sus variantes y categorías. Apasionado por cualquier lugar en el que ruede el balón